La Ley de Segunda Oportunidad
El pasado 28 de febrero el BOE publicaba el RDL 1/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Sería excesivo concentrar en una única entrada todos los comentarios, así que hoy nos limitaremos a los aspectos más destacados de la reforma de la Ley Concursal que introduce ese concepto de segunda oportunidad.
La crisis económica ha arrasado mucho tejido empresarial y productivo pero, además, ha dejado endeudada para siempre a gente que durante años había demostrado ser capaz de crear riqueza y puestos de trabajo, en especial autónomos, pequeños y medianos empresarios. Necesitamos que esa gente valiosa, atrapada en una espiral de deuda impagable, vuelva a ser útil a la sociedad, no malviviendo en la economía sumergida sino pudiendo regresar a la vida activa con todas las conscuencias. Merecen una segunda oportunidad y necesitamos que la tengan.
El RDL 1/2015, prolijo, laberíntico a veces, llega tarde pero al menos llega. No servirá para recuperar a toda la gente que injustamente lo ha perdido todo en el tsunami de la crisis pero es el primer intento serio de abordar la cuestión.
Invito, pues, al lector, especialmente al lector endeudado, a que vea hasta qué punto este RDL le brinda oportunidades a su concreta situación.